Trabajo Práctico Nº2: Modelo OSI
Modelo OSI
CUESTIONARIO
- ¿Qué son los niveles OSI?
- ¿En qué beneficia a los fabricantes de hardware o software de red la implementación de los niveles OSI?
- Los protocolos ¿respetan totalmente los niveles OSI?
- ¿Por qué los niveles OSI son jerárquicos?
- ¿Con qué niveles se entiende cada nivel OSI?
- ¿Con qué finalidad cada nivel OSI agrega una porción de información al paquete que será transmitido por la red?
- Describa la función de los niveles 1, 2 y 3.
- ¿De qué modo se vinculan los niveles OSI?
- ¿Cuál es la función de los niveles 5, 6 y 7?
- ¿Cuál es la ventaja resultante del envío de paquetes?
- Explique lo siguiente: los niveles OSI mejoran la compatibilidad, estandarización y reglamentación entre los diferentes fabricantes de software y hardware de red.
- ¿Qué organización internacional creó la norma OSI?
- ¿Qué tareas permiten realizar los protocolos de transporte?
- Desarrolle la idea "cada nivel debe actuar como una caja negra".
- ¿Qué sucede cuando se abre una sesión?
RESPUESTAS
- ¿Qué son los niveles OSI?
Los niveles OSI son un modelo de referencia dividido en siete niveles jerárquicos, lógicos y funcionales, que deben seguir el software, el hardware y los protocolos de comunicación.
- ¿En qué beneficia a los fabricantes de hardware o software de red la implementación de los niveles OSI?
Beneficia a los fabricantes de software y de hardware en que cada uno de ellos se concentrará unicamente en la especialidad que más domina, dedicándose solo al nivel que corresponde su producto fabricado.
- Los protocolos ¿respetan totalmente los niveles OSI?
No respetan los niveles OSI, hay una clase de Niveles Ideales que menciona que se espera que un protocolo de comunicación pueda abarcar varios niveles OSI diferentes al mismo tiempo, parte de un nivel OSI, o dos protocolos distintos pueden abarcar todo un mismo nivel.
- ¿Por qué los niveles OSI son jerárquicos?
Los niveles OSI son jerárquicos porque cada uno recibe órdenes de su inmediato superior y, a su vez, puede dar órdenes al nivel inmediato inferior (esto último implica pedirle a dicho nivel que ejecute tareas más específicas o con un nivel de detalle mayor).
- ¿Con qué niveles se entiende cada nivel OSI?
- El nivel 7 se entiende con el programa de aplicación y el nivel 6.
- El nivel 6 se entiende con el nivel 7 y el nivel 5.
- El nivel 5 se entiende con el nivel 6 y el nivel 4.
- El nivel 4 se entiende con el nivel 5 y el nivel 3.
- El nivel 3 se entiende con el nivel 4 y el nivel 2.
- El nivel 2 se entiende con el nivel 3 y el nivel 1.
- El nivel 1 se entiende con el nivel 2 y el cable de datos.
- ¿Con qué finalidad cada nivel OSI agrega una porción de información al paquete que será transmitido por la red?
Cada nivel OSI agrega una porción de la información al paquete que será transmitido por la red para que sea leído por el mismo nivel de la PC receptora del mensaje.
- Describa la función de los niveles 1, 2 y 3.
*Nivel 1 (Físico)
En este nivel se definen las normas y especificaciones técnicas del hardware de red (tarjetas de red, Hub, cableado, conectores, topologías, arquitectura, etc.) y la forma de transmisión de las señales eléctricas u ópticas (bits) de un ordenador a otro a través del cableado.
*Nivel 2 (Enlace de datos)
En este nivel se definen las normas y especificaciones técnicas de los controladores (drivers) de la arquitectura de red usada (Ethernet, ARCnet, Token Ring, ATM, etc.) y de las especificaciones (ODI, NDIS, etc.) que permiten:
- Establecer una sesión de enlace de datos con igual nivel de otra computadora de la red.
- La conversión de los datagramas recibidos desde el nivel de red (nivel 3) en "tramas". La trama es la estructura de datos usada en este nivel a través de la cual viaja la información.
- La sincronización en el envío y recepción de tramas.
- La detección y corrección de errores que se puedan presentar.
- El reenvío de tramas que no llegaron a destino.
- La finalización de una sesión de enlace de datos.
*Nivel 3 (Red)
En este nivel se definen las normas y especificaciones técnicas de los protocolos de red instalados en las computadoras (por ejemplo, IPX de SPX/IPS, o IP del protocolo TCP/IP), que permiten fragmentar los paquetes del nivel de transporte en datagramas y encaminarlas de una PC a otra mediante routers, cada router encamina los datos hacia otro router, el que tenga la red menor congestionada.
- ¿De qué modo se vinculan los niveles OSI?
Del lado izquierdo, cada nivel recibe órdenes de su nivel inmediato superior y del lado derecho cada nivel recibe datos formateados de su nivel inmediato inferior.
- ¿Cuál es la función de los niveles 5, 6 y 7?
*Nivel 5 (Sesión)
En este nivel se definen las normas y especificaciones técnicas que permiten a dos computadoras abrir, establecer y cerrar una sesión (diálogo, transmisión) entre ellas. Una vez abierta la sesión, este nivel define cuál de las dos computadoras transmite y durante cuánto tiempo.
*Nivel 6 (Presentación)
Aquí se definen las normas y especificaciones técnicas que permiten traducir, encriptar y comprimir los datos recibidos (caracteres o gráficos) del nivel de aplicación, para entregarlos en un lenguaje comprensible al nivel de sesión, y a la inversa.
*Nivel 7 (Aplicación)
Su función es proporcionar servicios a los programas de aplicación de red (correo electrónico, transferencia de archivos o accesos a bases de datos) para, por ejemplo, visualizar en pantalla, transferir archivos o imprimir hacia otras computadoras que se encuentren en la misma red.
- ¿Cuál es la ventaja resultante del envío de paquetes?
Ventajas del envío de datos en paquetes:
-
Los paquetes forman una cola y se transmiten lo más rápido posible.
-
Permiten la conversión en la velocidad de los datos.
-
La red puede seguir aceptando datos aunque la transmisión sea lenta.
-
Existe la posibilidad de manejar prioridades (si un grupo de información es más importante que los otros, será transmitido antes que dichos otros).
- Explique lo siguiente: los niveles OSI mejoran la compatibilidad, estandarización y reglamentación entre los diferentes fabricantes de software y hardware de red.
Mejoran la compatibilidad, estandarización y reglamentación entre los diferentes fabricantes de software y hardware de red ya que permiten usar diferentes tecnologías (software y hardware de red). Es decir, podrían entenderse y comunicarse dos computadoras ya sea con diferentes programas de administración de redes, sistemas operaticos de red, protocolos de comunicación o estructuras de hardware, lo que aumentaría la compatibilidad entre los distintos fabricantes
- ¿Qué organización internacional creó la norma OSI?
Los niveles OSI (Open Systems Interconnection, o Interconexión de Sistemas Abiertos) son un modelo de referencia creado por la ISO (Organización de Estándares Internacionales)
- ¿Qué tareas permiten realizar los protocolos de transporte?
Las tareas que permiten realizar los protocolos de transporte son:
- Hacer agrupaciones de datos, llamadas "paquetes". La ventaja de usar paquetes, en vez de enviar un archivo completo, es que si éste llega defectuoso habría que enviarlo nuevamente en vez de enviar un solo paquete, aparte que esto traería problemas aumentando el congestionamiento de tráfico y pérdida de tiempo.
- Controlar el orden en que se envían o reciben los paquetes. En caso de desorden, toman las medidas necesarias para informar que no se envió el paquete indicado.
- Controlar si los paquetes enviados llegan; de lo contrario, volver a retransmitirlos. Si los paquetes enviados no llegan debido a que la red está congestionada, se reduce el número de paquetes transmitidos. Si un paquete enviado llega defectuoso a su destino, compara los datos recibidos con el código de verificación de error del paquete defectuoso, luego se comunicará al emisor que debe reenviar el paquete.
- Desarrolle la idea "cada nivel debe actuar como una caja negra".
Cada nivel debe actuar como una caja negra que reciba una entrada u orden, la procesa o transforma y genera una salida en el mismo idioma del siguiente nivel.
- ¿Qué sucede cuando se abre una sesión?
Al abrir una sesión, ambas máquinas efectúan un reconocimiento mutuo y acuerdan detalles como la seguridad, el tamaño de los paquetes o la velocidad de transmisión. Una vez abierta la sesión, el nivel 5 de sesión define cuál de las dos computadoras transmite y durante cuánto tiempo.
Referencia
Apunte del profesor Miguel Ángel Costarella
Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Conmutaci%C3%B3n_de_paquetes