Trabajo Práctico N°4: Protocolo TCP/IP

31.08.2013 14:34

CUESTIONARIO

  1. ¿Cuál fue el objetivo original de la Arpanet?
  2. Los paquetes de datos que viajan por Internet ¿usan la misma ruta para llegar a destino?
  3. ¿A qué se denomina TELNET?
  4. ¿Qué función cumple TCP?
  5. ¿Qué función cumple IP?
  6. En una red de sólo dos computadoras, ¿se puede usar TCP/IP para trabajar en red?
  7. TCP/IP ¿puede ser usado en una red conformada por varias subredes que se vinculan con ruteadores?
  8. ¿Qué función cumple el protocolo SMTP?
  9. ¿Qué función cumple el protocolo POP3?
  10. En una transmisión de sonido o video, ¿se usa el protocolo TCP o el UDP?
  11. ¿Cuál es la diferencia entre el protocolo TCP y el UDP?
  12. Cuando bajamos una página web desde Internet, ¿qué protocolo estamos usando?
  13. Para que nuestra PC pueda vincularse a Internet a través de una línea telefónica y módem, ¿qué protocolo requiere?
  14. ¿Cuál es la función del protocolo HTTP?
  15. ¿Para qué se utiliza el protocolo FTP?

RESPUESTAS

  1. ¿Cuál fue el objetivo original de la Arpanet?

El objetivo original de la Arpanet era conseguir un método para transmitir archivos en sus redes de manera rápida, en paquetes encaminados en sus redes militares para que, en caso de que se destruya algún enlace en una posible guerra nuclear durante la Guerra Fría, estos paquetes puedan encaminarse por otra ruta.

 

  1. Los paquetes de datos que viajan por Internet ¿usan la misma ruta para llegar a destino?

No, utilizan la mejor ruta con menos tráfico de banda ancha para llegar rápido a su destino.

 

  1. ¿A qué se denomina TELNET?

TELNET es un protocolo que permite que una computadora tenga acceso remoto sobre otra, e incluso, que ejecute sus programas a distancia a través de Internet.

 

  1. ¿Qué función cumple TCP?

El protocolo TCP (Transfer Control Protocol/Protocolo de Control de Transferencia) tiene tres funciones:

  • Controlar y asegurar el orden en que se envían y reciben los paquetes de datos durante una transmisión a través de la red, entre dos máquinas remotas.
  • Asegurar que los paquetes enviados y recibidos lleguen a destino; en caso contrario, arbitrar los medios para que sean reenviados.
  • Asegurar que los paquetes enviados y recibidos lleguen en buen estado; en caso contrario, arbitrar los medios para que sean reenviados.

 

  1. ¿Qué función cumple IP?

El protocolo IP (Internet Protocol/Protocolo de Internet) se encarga de elegir el camino correcto (rutear) de los paquetes de datos que viajan mediante la red -pasando a través de los diferentes ruteadores- para llegar a la computadora destino. Los ruteadores son dispositivos o computadoras que vinculan las redes entre sí. Su función es encaminar los paquetes de datos recibidos para que continúen el trayecto hacia su destino. Tanto las PCs como los ruteadores utilizan el protocolo IP para lograr una comunicación estandarizada.

 

  1. En una red de sólo dos computadoras, ¿se puede usar TCP/IP para trabajar en red?

Sí, con el protocolo TCP/IP se puede trabajar en una red de sólo dos computadoras, así también como en una red WAN de millones de computadoras.

 

  1. TCP/IP ¿puede ser usado en una red conformada por varias subredes que se vinculan con ruteadores?

Sí, TCP/IP puede ser usado en una red conformada por varias subredes que se vinculan con ruteadores, ya que está diseñado para soportar todo tipo de redes.

 

  1. ¿Qué función cumple el protocolo SMTP?

El protocolo SMTP (Single Mail Transfer Protocol/Protocolo Simple de Transferencia de Correo) permite que una computadora con TCP/IP pueda enviar -a través de Internet- correo electrónico (e-mail) a un servidor SMTP, proporcionado por el proveedor de Internet, que será el encargado de reenviar los mensajes recibidos para que lleguen a destino.

 

  1. ¿Qué función cumple el protocolo POP3?

El protocolo POP3 (Post Office Protocol 3/versión 3 del Protocolo de Oficina de Correo) permite que una computadora con TCP/IP pueda recibir correo electrónico desde un servidor POP3, proporcionado por el proveedor de Internet. Este protocolo será el encargado de recibir y almacenar los mensajes para que, cuando una PC se conecte, el servidor le transfiera todos los mensajes recibidos.


https://e9ef24f3a8.cbaul-cdnwnd.com/ddbb43cfef63f7336daa7ab31da0e61f/200000018-00959018f1/SMTP.jpeg

Descripción del funcionamiento del los protocolos SMTP y POP3 durante el envío y recibo de E-Mail.

  1. En una transmisión de sonido o video, ¿se usa el protocolo TCP o el UDP?

En una transmisión de sonido o video se utiliza el protocolo UDP (User Datagram Protocol), ya que al ser menos pesado y complejo que TCP, es más rápido para la transferencia de información, y en caso que se extravíe algún paquete es indiferente ya que esto se percibirá como un pequeño entrecorte de imagen o sonido.

 

  1. ¿Cuál es la diferencia entre el protocolo TCP y el UDP?

La diferencia entre el protocolo TCP y el UDP es su velocidad y sus requerimientos de hardware. TCP es más seguro y complejo, por lo tanto tiene más requerimientos de hardware y es más lento, mientras que UDP es más sencillo y menos seguro, por lo tanto tiene menos requerimientos de hardware y más velocidad.

 

  1. Cuando bajamos una página web desde Internet, ¿qué protocolo estamos usando?

Cuando bajamos una página web desde Internet, estamos utilizando el protocolo HTTP (Protocolo de Transferencia de Hipertexto), que utiliza como medio de lectura de la página web (archivo HTML) un navegador web.

 

  1. Para que nuestra PC pueda vincularse a Internet a través de una línea telefónica y módem, ¿qué protocolo requiere?

Para que nuestra PC pueda vincularse a internet a través de una línea telefónica y módem requiere el protocolo TCP/IP y una dirección IP que brinda el proveedor de Internet.

 

  1. ¿Cuál es la función del protocolo HTTP?

La función del protocolo HTTP es permitir a una computadora cliente ejecutar y leer páginas web (archivos HTML) alojados en un servidor web dentro de la Intranet o Internet.

 

  1. ¿Para qué se utiliza el protocolo FTP?

El protocolo FTP (File Transfer Protocol/Protocolo de Transferencia de Archivos) se utiliza para poder bajar y subir archivos desde un servidor FTP situado dentro de la Intranet o Internet.

https://e9ef24f3a8.cbaul-cdnwnd.com/ddbb43cfef63f7336daa7ab31da0e61f/200000017-ac829ad7bf/FTP.jpg

Imagen del Protocolo FTP, descripción del funcionamiento.

Bibliografía

Apuntes del profesor Miguel Ángel Costarella