APUNTES TEXTUALES
Sistemas Operativos III
Prof:Miguel Ángel Costarella
costarella.webnode.com.ar
www.webnode.com.ar
Subdominio: tecnica11[apellido/nombre]
Menú : TP - Actividades - Proyectos Materias: SO6 - LH6
Redes:
Servicios básicos:
- Archivo
- Base de datos
- Impresión
- Fax
- Backup
- Website
- Chat
Ventajas:
- Costo Hardware
- Costo Software
- Intercambio datos
- Copias de respaldo
20/5/2013
Clasificación de los S.O.
Empresarial
Hogar Cliente Servidor
*Windows 95 *Windows NT Workstation *NT Server
*Windows 98 *Windows 2000 Professional *2000 Server
*Windows ME *Windows XP Professional *2003 Server
*Windows XP Home *Windows Vista Ultimate *2008 Server
*Windows Vista Starter *Windows Vista Bussiness *2012 Server
*Windows Vista Home Basic *Windows Vista Enterprise
*Windows Vista Home Premium *Windows Seven Ultimate
*Windows Seven Starter *Windows Seven Proffesional
*Windows Seven Home Basic *Windows Seven Enterprise
*Windows Seven Home Premium *Windows 8 Enterprise
*Windows 8 *Windows 8 Pro
*Windows 8 RT
Tipos de servidores
Dedicado: Es un servidor que realiza una tarea específica o brinda un servicio específico a los clientes. Ejemplo: Una red de una gran empresa posee varios servidores dedicados a varios servicios entre los cuales se ubica un servidor de chat instantáneo, uno de páginas web y uno de e-mails.
No dedicado: Es un servidor que puede brindar un servicio específico o realizar una tarea específica, sino puede ser utilizado como una pc cliente.
Centralizado: Es un servidor que concentra todas las tareas y servicios de la red, una única pc con grandes capacidades de hardware con respecto a los otros tipos de servidores nombrados.
24-6-2013
PROTOCOLOS
Protocolos---->Lenguaje---->Estándares de software son: Reglas, Procedimientos, Metodologías---->Comunicación de las computadoras
Estándares de software---->Creados por fabricantes:
- TPC/IP (Defensa USA)
- IPX/SPX (Novell)
- Netbios (IBM)
- Appletalk (MAC)
Requisitos
Sincronización temporal
- Tiempo de vida útil paquetes
- Parámetros de tiempo
Sincronización orden de un paquete
- Orden de los campos
Sincronización en el significado de los paquetes
- Reglas que definen sintaxis del lenguaje
12/8
TCP/IP (Transfer Control Protocol/Internet Protocol)
|
1974 (ARPANET - fines militares) -> Fragmentación de archivos en paquetes (con dirección de origen y de destino) que buscan dif. rutas.
|
*Gratuito
*Funciona en la mayoría de los S.O
*Es el protocolo más pesado y lento/mayor requerimiento de HW.
Funciones TCP:
- Controlar orden de envío y recepción de paquetes.
- Asegurar llegada de paquetes a su destino.
- Asegurar que los paquetes lleguen íntegros.
Funciones IP: "Rutear" paquetes (Elegir el camino correcto)
*Router -> Dispositivos que vinculan redes.
Protocolos que trabajan con TCP/IP
- HTTP (Protocolo de transferencia de hipertexto)
- Navegador (Google Chrome, Firefox)
- Internet
- Intranet
- Navegador (Google Chrome, Firefox)
- FTP (Protocolo de transferencia de archivos)
- Servicio IIS (Internet Information Service)
- Windows 2000/3/8 Server
- Servicio IIS (Internet Information Service)
- TELNET: Acceso remoto por Internet
- SMPT (Simple Mail Transport Protocol)
- Envío de mensajes (SMPT)
- POP3 (Post Office Protocol 3)
- Recepción de mensajes (POP3)
SMPT y POP3 componen juntos el servicio de correo electrónico.
UDP (User Datagram Protocol)
Más sencicllo y rápido que TCP/IP , a la vez que es menos seguro. (Congestiona menos la red -> Streaming de Audio/Video en tiempo real)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
23/9/13
Introducción a los SO de Red Servidor/Cliente
S.O. de red
- Novell Netware
- LAN Manager
- Windows Server
- UNIX
- Linux
Poseen una gestión centralizada
Cliente ---> Equipos monopuesto (solo un usuario) ---> Se guardan y validan en el servidor.
Servidor---> Proporcionan recursos o servicios a los clientes.
Estos son equipos multitarea (múltiples tareas simultaneas) --> MULTIPROCESO ---> SMP (Multiproceso simétrico) buscar definición.
Funciones de los S.O. de red
- Coordina todos los equipos y periféricos
- Proporciona seguridad (accesos/permisos)
- Optimiza la utilización de recursos en forma centralizada
Características de los S.O. de red
ADMINISTRADOR DE RED
- Compartir recursos ---> Niveles de acceso a usuarios
|
PRIVILEGIOS O PERMISOS
- Gestión de usuarios (Personas-Grupos)
- Crear, modificar, eliminar
- PERMISOS ---> Otorgar, limitar
- Gestión de red ---> Herramientas de gestión ---> Controla la red, detecta problemas.
30/9
Selección de un SO
Planificar una infraestructura de red:
- Servidor/Cliente
- Grupo de Trabajo (Máquinas igualitarias)
Parámetros para decidir tipo de red:
- Niveles de seguridad
- Número de usuarios
- Número de equipos
- Interoperabilidad: Es la capacidad de comunicación entre diferentes programas o equipos de marcas diferentes.
DOMINIO:
Colección de equipos (clientes y servidores) que comparten una política de seguridad y una base de datos en común.
- Servidores: Compartición de recursos (archivos, carpetas, impresoras, etc.)
- Seguridad: Gestiona permisos y derechos de usuario.
- Servicios de Impresión.
- Servicios de red.
- Mensajería (Monitoriza la red, envía mensajes)
- Alarma (Notificaciones recibidas por mensajería)
- Exploración (Lista de servicios disponibles)
- Servidor (Acceso a recursos de un equipo)
- INTEROPERATIBIDAD: Compatibilidad con otros protocolos y sistemas.
SO para redes