Artículo 1: Cloud Computing para todos

03.06.2013 14:44

Cloud Computing para todos

Cuestionario

  1. ¿Qué son los "IT"?
  2. ¿En qué consiste la computación en nube?
  3. ¿Qué significa el término  BYOD?
  4. ¿Por qué los nuevos usuarios y empresas prefieren los servicios en nube?
  5. ¿Que es "Azure"? ¿Qué novedades y características presenta? Desarrolle con el arículo y mirando el video que se presenta.
  6. ¿Cual es el dimela que enfrentan las empresas según la "Google Atmophere On Tour"?
  7. ¿Cuáles son las ofertas de aplicaciones de Google la nube?
  8. ¿Que servicios ofrece "SmartCloud Enterprise de IBM" y a que costo estimado? Desarrolle.
  9. ¿Que espectativas existen para el futuro de la nube?
  10. ¿Quienes están dando impulso a la nube y que servicios proponen?

 

RESPUESTAS

 

  1. ¿Qué son los "IT"?

IT, del inglés Information Technology (Tecnologías de la información). Se refiere en forma generalizada a la tecnología informática.

 

  1. ¿En qué consiste la computación en nube?

Consiste en trabajar usando aplicaciones y servicios de red bajo una plataforma en Internet, sin necesidad de instalar las aplicaciones ni de descargarlas.

 

  1. ¿Qué significa el término BYOD?

Significa "Bring Your Own Device", llevar dispositivos móviles propios al entorno laboral.

 

  1. ¿Por qué los nuevos usuarios y empresas prefieren los servicios en nube?

Los nuevos usuarios y las empresas tienen muchos beneficios, ya que todos estos servicios son sencillos y rápidos de acceder, aparte que poseen una gran escalabilidad y ahorran recursos, la posibilidad de liberarse de la infraestructura física y de las actualizaciones de hardware y software, de escalar en la medida que las necesidades van creciendo, de aprovisionar recursos y de tener una gran seguridad en nubes privadas.

 

  1. ¿Que es "Azure"? ¿Qué novedades y características presenta? Desarrolle con el arículo y mirando el video que se presenta.

Windows Azure es la nueva plataforma que ofrece una variedad de servicios y aplicaciones en la nube que ofrece seguridad, flexibilidad de uso y escalabilidad, disponible para desarrolladores de aplicaciones y para empresas en general.

Entre las novedades y características destacadas de la plataforma, vale la pena destacar:

  •  Plataforma como Servicio: Los usuarios de Azure pueden crear aplicaciones en la nube usando servicios de cómputo bajo demanda pagando sólo por lo que usan, incluyendo la posibilidad de almacenar cualquier volumen de bases de datos y archivos de forma segura y altamente disponible.

 

  • Máquinas Virtuales Windows y Linux en Windows Azure: Los usuarios podrán ejecutar aplicaciones sin modificaciones en máquinas virtuales en la nube o podrán implementar en la nube software tradicional de Microsoft o de terceros.

 

  • Sitios Web en la Nube: Los desarrolladores pueden implementar sitios web en Azure sin costo, usando herramientas y manejadores de código abierto. Dependiendo de la magnitud del sitio, pueden decidir escalar a servicios dedicados por un costo mensual.

 

  • Red Privada Virtual (VPN) entre la nube y las instalaciones locales: Se puede extender la red local a la nube para crear aplicaciones híbridas entre el centro de datos y la nube.

 

  • Media Services: Permite manejar Servicios de streaming de audio y video en vivo o bajo demanda, incluyendo la posibilidad de implementar contenido protegido.

  1. ¿Cuál es el dilema que enfrentan las empresas según la "Google Atmophere On Tour"?

El dilema de las empresas según la "Google Atmosphere On Tour" sería el adaptarse a los nuevos servicios disponibles de la nube, aprovechar las ventajas que ofrecen los nuevos servicios en la nube, que permiten la descentralización y el trabajo “anywhere, anytime” en las empresas.

 

  1. ¿Cuáles son las ofertas de aplicaciones de Google la nube?

La oferta de aplicaciones de la nube de Google para empresas es la siguiente:

  • Gmail (cuentas empresariales de correo electrónico en la nube, que usan el dominio de la empresa).

 

  • Chats y Hangouts (conferencias con múltiples participantes, vía voz y video).

 

  • Calendarios y mapas customizados.

 

  • Motor de búsqueda dentro de la empresa (a través de Google Search Appliance).

 

  • La red social Google+, para interacción social entre integrantes de grupos de trabajo.

 

  • Plataforma colaborativa para elaboración y almacenamiento de documentos (Google Drive). Esta plataforma está integrada con las demás prestaciones (como formularios, Gmail, Chats y Hangouts). Además, varias personas pueden trabajar sobre el mismo documento de manera concurrente, con un fuerte control de grupos de trabajo, aportes y versiones, y la posibilidad de incluir información contextual (por ejemplo links a páginas web, o mapas).

 

  • Sincronización entre el contenido de los dispositivos y la nube, incluyendo smartphones y tablets.

 

  • Google Apps Vault: para búsqueda de correos, páginas web, y documentos históricos, con fines de litigación, investigación, auditoría o recuperación de la información.

 

  • Google Sites, para publicar en entornos colaborativos contenido web y disponibilizar documentos de Google Drive, o calendarios. Con manejo granular de la seguridad.

 

  • Google App Engine, que permite publicar sitios web o de e-commerce de manera escalable, en particular los que tienen gran demanda de recursos (por ejemplo cuando se debe lidiar con mucho tráfico durante un corto período, como en el caso de eventos y campañas), todo ello soportado por la infraestructura de Google. Para cada aplicación de App Engine, existe un dashboard o tablero de control con información operativa y estadística.

  1. ¿Que servicios ofrece "SmartCloud Enterprise de IBM" y a que costo estimado? Desarrolle.

SmartCloud Enterprise de IBM ofrece servicios de colaboración avanzados como blogs, wikis, activity streams, correo y calendario y red social de contactos profesionales y es apropiada tanto para PYMES y ONGs - como es el caso de la Cruz Roja en Chile- como para empresas de mediano y grande porte, en sectores diversos y estos servicios son ofrecidos a partir de diez centavos de dolar por hora.

 

  1. ¿Que espectativas existen para el futuro de la nube?

Para el 2015 se estima que el 12% de los datos de las empresas estará en la nube, esto debido más que nada por el servicio de e-mail, que se triplicará la cantidad de PyMEs que usen servicios de nube pagos, y la aparición de Cloud Brokers, asesores para elegir el mejor proveedor de Cloud debido a la gran cantidad de oferta.

 

  1. ¿Quienes están dando impulso a la nube y que servicios proponen?

 

Dr. Werner Vogels, CTO de Amazon - A cargo de impulsar la innovación tecnológica siendo uno de los líderes de la nube, Vogels es quizás una de las personas más influyentes en el espacio.

Dr. Steve Herrod, CTO de VMware - Habiendo ayudado a VMware, es difícil pensar en la nube sin buscar opiniones de este líder de la tecnología de VMware.

Lydia Leong, Vicepresidente de Investigación de Gartner - Analista del Año en 2010 por Gartner.

James Staten, vicepresidente y analista de Forrester - Un orador frecuente en la industria, las empresas, la educación, y los acontecimientos de Wall Street, Staten ha sido nombrado como un principal analista de computación en la nube por numerosas publicaciones.

Randy Bias, CEO, Cloudscaling - El ex vicepresidente de Estrategia de Tecnología de GoGrid, que fue uno de los primeros en la infraestructura del mercado como proveedores de servicio (IaaS) en los EE.UU.

Pat O'Day, CTO y co-fundador, BlueLock - Como un visionario detrás del modelo de negocio IaaS, O'Day ayudó a BlueLock a convertirse en uno de los proveedores más estratégicos de nube VMware y uno de los primeros en ofrecer el VMware vCloud Datacenter Service.

Marc Benioff, CEO y fundador, Salesforce.com - Benioff establece sin duda el concepto de entrega de software como servicio (SaaS) a través de la nube, y ha sido uno de los mayores defensores de la nube.

James Urquhart, vicepresidente de estrategia de producto, enStratus - El ex estratega de mercado de la computación en la nube de Cisco Systems, Urquhart escribió el "The Wisdom of Clouds" blog más de tres años muy leído.

Steven VanRoekel, CIO del Gobierno Federal de los EE.UU. - VanRoekel ha sido un motor de la nube altamente público con su "Cloud First Initiative".

 

Glosario: 

Cloud Broker:Empresa o individuo que actúa como intermediario entre el comprador de servicios cloud y el proveedor de servicios.

Hangouts:Aplicación de chat de Google que permite hacer videoconferencias y chats grupales.

 

Referencias:

ITSitio.com Enterprise:

https://enterprise.itsitio.com/detalleNotaE.php?idxnota=MTI5MDA2&idxcomunidad=MTg2Mg==&rsumun=2000750271&rsumail=sastref@gmail.com

https://enterprise.itsitio.com/detalleNotaE.php?rsumun=2000736165&rsumail=mcostarella@hotmail.com&idxnota=MTMxNzg3&idxcomunidad=MTg2MQ==

 

Wikipedia:

https://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3n_en_la_nube

 

Pergamino Virtual:

https://www.pergaminovirtual.com.ar/definicion/IT.html

 

Artículo del Prof. Costarella: https://www.enterprise.itsitio.com/detalleNotaE.php?idxnota=MTMyNzUx&idxcomunidad=MTg2MQ==&rsumun=2000736165&rsumail=mcostarella%40hotmail.com

 

Haz tu web gratis Webnode