Actividad 4

27.10.2013 18:48

Actividad 4

Planificación de la instalación de un SO de red.

Objetivos:

  • Analizar y planificar correctamente la instalación de una red de acuerdo a los recursos y necesidades.

 

Guía teórica (carpeta):

  1. ¿Cuáles son las consideraciones principales a tener en cuenta a la hora de planificar la instalación del SO de red?
  2. ¿Cuáles son los diferentes aspectos a tener en cuenta luego de realizada la planificación?  (Hardware, SO y aplicaciones)

Respuestas

 

  1. ¿Cuáles son las consideraciones principales a tener en cuenta a la hora de planificar la instalación del SO de red?
  • Planificación de la instalación: Implica precisamente hacer planes. Al confeccionar estos planes tendremos en cuenta cuestiones tales como:
    • ¿Cuál es el uso planeado para este sistema y quién se lo va a dar?
    • ¿Existen perspectivas de que esto cambie a corto o medio plazo? ¿A largo plazo?
    • ¿De qué recursos se dispone para lograr este fin?

 

  1. ¿Cuáles son los diferentes aspectos a tener en cuenta luego de realizada la planificación?  (Hardware, SO y aplicaciones)
Toma de decisiones tras el proceso de planificación:
  • Hardware:
    • Compatibilidad del SO cliente y servidor con el hardware en el que los vamos a instalar.
    • Compatibilidad de las aplicaciones que se ejecutarán en el servidor y en los clientes.
    • Soporte de drivers para clientes y servidores.
    • Soporte para todo el software: sistema operativo, antivirus, solución de copias de seguridad (backup), base de datos, aplicación, etc.
  • Sistema operativo: Compatibilidad con el hardware, soporte para todos los drivers. Capacidad de manejo de recursos y memoria.
  • Aplicaciones: Compatibilidad y funcionalidad del software de aplicaciones para el sistema operativo en el hardware indicado, asegurando la capacidad de manejo de recursos y memoria.
 

Bibliografía:

Apunte del profesor Miguel Ángel Costarella